9th CIPCNA
Máster TPNA
Revista PCNA
Un estudio revela que las competencias emocionales pueden estar deterioradas en individuos implicados en situaciones de acoso.
Un reciente estudio realizado por Martínez-Sitjes, Estévez Casellas & Carrillo, investigadoras de la UMH, ha encontrado interesantes resultados sobre la relación entre empatía y acoso escolar. Utilizando el Cuestionario de Índice de Empatía en Niños y Adolescentes...
Conferencia de Mireia Orgilés en el Simposio de Supervisión de Casos Clínicos del Colegio Oficial de la Psicología.
El Simposio que anualmente organiza el Grupo de trabajo de supervisión de casos clínicos con niños y adolescentes del Colegio de Psicólogos de la Comunidad Valenciana, con más de 600 inscritos, ha tenido esta vez como objetivo revisar los tratamientos con apoyo...
Una tesis doctoral evalúa la eficacia del programa Compas en adolescentes colombianos.
La tesis doctoral realizada por Mayra Gómez-Lugo, bajo la dirección de Sandra Morales y Jose Pedro Espada, ha identificado que los adolescentes en Colombia tienen un alto riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados debido al...
Mireia Orgilés imparte una conferencia en las Jornadas de Psicología Infanto-Juvenil
La profesora Mireia Orgilés ha participado como conferenciante invitada en las Jornadas Aportaciones de la Psicología Infanto-Juvenil a la sociedad, organizadas en la Universidad de Deusto (Bilbao) por el Colegio Oficial de la Psicología y la Sociedad Española de...
Premio a la mejor comunicación científica en el II Encuentro Internacional sobre Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida
Investigadores de AITANA obtienen el primer premio a la mejor comunicación científica en el II Encuentro Internacional sobre Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida Raquel Falcó, investigadora predoctoral en el Grupo AITANA, ha recibido el...
El estrés parental actúa como mediador de los síntomas psicológicos de los hijos
Investigadores de AITANA examinaron durante la pandemia de COVID-19 cómo afectaban los estresores parentales a la sintomatología emocional de sus hijos. Concretamente, examinaron cómo mediaba el estrés de los padres cuando aplicaban estrategias de regulación emocional...