El grupo de investigación AITANA surge en el año 2010 por iniciativa de un grupo de profesores de la Universidad Miguel Hernández con un interés común: el estudio de los problemas psicológicos de los niños y adolescentes y la mejora de su bienestar físico y emocional. El grupo está interesado en la psicopatología, evaluación y tratamiento de los problemas psicológicos de la infancia y la adolescencia. Los investigadores de AITANA aplican los avances en sus estudios desarrollando su trabajo aplicado ofreciendo servicios de asesoramiento en investigación e intervención a instituciones y entidades. Forman profesionales en terapia infantil-juvenil a través del Máster en Psicoterapia con Niños y Adolescentes, acreditado por ANECA y con acceso al doctorado. AITANA promueve la difusión de los últimos avances en el ámbito de la infancia y la adolescencia a través del Congreso Internacional de Psicología Clínica y Salud con la Infancia y la Adolescencia, que desde 2011 reúne anualmente a especialistas de todo el mundo. Desde 2014 el grupo publica la Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes que difunde estudios científicos en este área. Los miembros del grupo AITANA comparten la misma forma de entender la investigación en psicología: quieren contribuir de forma significativa, intensa y de calidad al conocimiento científico. Comparten su pasión por la psicología clínica y de la salud infanto-juvenil y se sienten muy afortunados en su trabajo.
9th CIPCNA
Máster TPNA
Revista PCNA
Premio a la mejor comunicación científica en el II Encuentro Internacional sobre Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida
Investigadores de AITANA obtienen el primer premio a la mejor comunicación científica en el II Encuentro Internacional sobre Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida Raquel Falcó, investigadora predoctoral en el Grupo AITANA, ha recibido el...
El estrés parental actúa como mediador de los síntomas psicológicos de los hijos
Investigadores de AITANA examinaron durante la pandemia de COVID-19 cómo afectaban los estresores parentales a la sintomatología emocional de sus hijos. Concretamente, examinaron cómo mediaba el estrés de los padres cuando aplicaban estrategias de regulación emocional...
Cómo ayudar a los niños a comprender y aceptar la muerte
Un tema que preocupa a muchos padres y madres es cómo hablar sobre la muerte con los hijos. A veces no sabemos qué es mejor responder a sus preguntas ni cómo les va a a afectar. Aunque la muerte es inherente a la naturaleza humana desde el momento del nacimiento, es...
Una nueva medida para la evaluación de síntomas del espectro TOC.
Investigadores de AITANA han publicado un nuevo estudio en el que aportan una medida nueva, the expanded OCRD-D (OCRD-D-E), que permite evaluar los principales síntomas del espectro TOC completo de una vez. Este trabajo se ha realizado gracias a la financiación de las...
Nuevo estudio sobre miedos nocturnos infantiles.
Los miedos nocturnos infantiles se caracterizan por despertares a mitad de la noche, no querer dormir solo, alargar la hora para irse a la cama, sobresaltarse y despertarse de repente, entre otros. Además, son muy frecuentes en la infancia y pueden llegar a ser un...
Victoria Soto obtiene uno de los primeros premios Santander-UMH Jóvenes Investigadores.
La profesora Victoria Soto Sanz ha recibido uno de los primeros premios Santander-UMH Jóvenes Investigadores 2022 en la categoría de Ciencias de la salud (modalidad doctorado). Estos premios se convocan en reconocimiento a la labor investigadora por las publicaciones...