Mar 5, 2019 | Eventos, Seminarios
[:es]Pablo Vallejo, investigador y profesor de la Universidad Konrad Lorenz de Bogotá (Colombia), ha realizado una estancia de investigación con el grupo AITANA del Departamento de Psicología de la Salud de la UMH. Durante su visita en la Universidad Miguel Hernández...
Feb 19, 2019 | Estudios, Publicaciones
[:es]La Revista de Psicología con Niños y Adolescentes ha publicado en su último número un interesante estudio que analiza cómo influye la actividad física y la personalidad sobre la sintomatología depresiva en población adolescente de entre 13 y 18 años. Los...
Ene 9, 2019 | Publicaciones
[:es]La Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes ha sido aceptada para ser indexada en SCOPUS, la mayor base de datos de citas y resúmenes de bibliografía revisada por pares, que contiene más de 21,900 títulos de más de 5,000 editoriales de todo el...
Nov 26, 2018 | Eventos, Premios
[:es]El trabajo titulado «Father-daughter nonverbal synchrony: the influence of paternal anxiety symptomatology» a cargo de Josep Román y colaboradores ha recibido el premio Pirámide Joven Investigador. Inmaculada Jorge, Directora de Ediciones Pirámide, ha sido la...
Nov 9, 2018 | Estudios, Publicaciones
[:es]Aunque existen diferentes medidas para evaluar la CVRS (calidad de vida relacionada con la salud) general en menores, los informes de los padres son necesarios para complementar la información, especialmente cuando son demasiado pequeños. La versión para padres y...
Jul 12, 2018 | Eventos, Publicaciones
[:es]Hace escasos días finalizó el plazo de envío de trabajos para el 4th International Congress of Clinical and Health Psichology on Children and Adolescents, siendo la participación muy positiva. Así, se han aceptado más de 500 trabajos entre todas las modalidades...
Jul 10, 2018 | Estudios, Publicaciones
[:es]La Revista de Psicología con Niños y Adolescentes ha publicado un estudio cuyo objetivo es describir los aspectos generales y las particularidades del fenómeno del acoso escolar, conocer su relación con las variables ira y síntomas depresivos. A partir de esta...