


Estudio revela la efectividad moderada de las intervenciones preventivas para problemas emocionales en adolescentes
Un equipo de investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén, liderado por Manuel Vivas-Fernández, Luis-Joaquín García-López y David Jiménez-Vázquez, ha llevado a cabo una revisión sistemática para evaluar la eficacia de las intervenciones...
JCR en Q4 en la Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes.
La Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, editada por el grupo @aitanaresearchgroup de la Universidad Miguel Hernández, ha logrado un importante reconocimiento al ser indexada en el Journal Citation Reports (JCR), situándose en el cuartil 4 (Q4). Este...
Nuevo instrumento para medir el afrontamiento infantil ante miedos nocturnos.
Los miedos nocturnos son muy comunes en edad escolar, sin embargo pueden generar una ansiedad elevada en algunos niños, interfiriendo negativamente en sus vidas. Recientemente, el grupo de investigación AITANA ha desarrollado una escala de autoinforme, la Nighttime...Programas de Intervención para Adolescentes que Potencian Fortalezas Personales
En un esfuerzo por abordar la importancia del desarrollo adolescente en el contexto escolar, un estudio de Juan Molina Hernández y Ana María García León ha arrojado luz sobre la eficacia de dos programas de intervención dirigidos a adolescentes en edad escolar. La...
Desconocimiento de los padres sobre el consumo de drogas en adolescentes durante la pandemia
Un reciente estudio realizado por Jan Ivern, Jordi Royo-Isach, Isabel Busquets, Xavier Carbonell, Arnau Carmona, Iván Bonilla, Ignasi Ivern, y Carolina Palma ha puesto de manifiesto el desconocimiento significativo que tienen los padres sobre el consumo de drogas de...
Problemas de atención y dificultades en la generación de reglas
Una investigación liderada por Lydia Muñoz-Manzano y Antonio Fernández-Parra ha arrojado luz sobre la relación entre problemas de atención y comportamiento disruptivo en niños, y sus dificultades para generar reglas. Utilizando la Tarea de Apertura de Puertas (TAP),...
Características psicométricas de la versión portuguesa de la Escala de Actitudes hacia las Prácticas Basadas en la Evidencia
En un artículo publicado en la Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes se estudian las características psicométricas de la versión portuguesa de la Escala de Actitudes hacia las Prácticas Basadas en la Evidencia (EBPAS) (Aarons, 2004). Metodología:...
Consecuencias Ocultas del Acoso Escolar.
Un estudio de Verónica Marcos, Álvaro Montes, Blanca Rea y Dolores Seijo ha revelado que casi el 30% de los adolescentes españoles sufren acoso escolar. Este fenómeno tiene graves repercusiones en la salud mental y el rendimiento académico. El acoso se relaciona con...